µ-Uniones SilTite® SGE-TRAJAN

  • Micro-Uniones SilTite® para columnas HRGC

    SGE TRAJAN

Grafito Vespel Vespel/Grafito SilTite SilTite FingerTite

μ-Uniones SilTite®

Permita que la Unión Importe

Su análisis cromatográfico no termina con la selección de la columna: la combinación de componentes seleccionados para su instrumento también contribuye de manera importante a lograr separaciones con éxito.

La gama de conexiones para GC mejora su método cromatográfico. Las conexiones mal definidas o seleccionadas pueden conducir a un aumento del volumen muerto, fugas en programación de temperaturas y diámetros de tubo no coincidentes.

Las µ-Uniones SilTite® han sido específicamente diseñadas y fabricadas con precisión para su uso en HRGC.

Características y Ventajas

  • Inertes: gracias a nuestra experiencia en química de superficies, ofrecemos juntas de acero inoxidable químicamente desactivadas con reducción de los sitios activos.
  • Volumen muerto cero: formas de pico optimizadas.
    Robusta: estable tanto para temperaturas extremas como para ciclos de presión.
  • Tecnología SilTite® FingerTite: garantiza una fácil intalación libre de fugas.
    Juntas SilTite: no más fugas y sin necesidad de volver a apretar después de la instalación.
  • Solo 9 mm de longitud total y una masa de <0,5 g: Baja Masa Térmica.

Aplicaciones Recomendadas

  • Conexión de pre-columnas
  • Conexiones GC x GC

Especificaciones del producto

Los Kits contienen 2 Uniones, 5 Juntas de Doble Cono y las herramientas necesarias.

Kits  µ-Uniones SilTite®

Juntas SilTite® Recambio (PK 10)
 µ-Uniones SilTite® (sin juntas, PK 5)
Columna 1 (D.I. mm) Columna 2 (D.I mm) Columna 1 (D.I. mm) Columna 2 (D.I mm) Columna 1 (D.I. mm) Columna 2 (D.I mm)
0.1 – 0.25 0.1 – 0.25 0.1 – 0.25 0.1 – 0.25 0.1 – 0.32 0.1 – 0.32
0.1 – 0.25 0.32 0.1 – 0.25 0.32 0.1 – 0.32 0.1 – 0.32
0.1 – 0.25 0.53 0.1 – 0.25 0.53 0.1 – 0.32 0.1 – 0.53
0.32 0.32 0.32 0.32 0.53 0.53
0.32 0.53 0.32 0.53
0.53 0.53 0.53 0.53

Conectores y Juntas GC SGE-TRAJAN

wdt_ID Código Descripción Tipo Clase Origen D.E. Tubo Material Contactar
1 2141XX 1/16" GC Junta (ciega) PTFE PK10 CRS 1/16“ PTFE Más Información
2 214103 1/16" GC Junta D.I. 0.3 mm (larga) PTFE PK10 CRS 1/16“ PTFE Más Información
3 214104 1/16" GC Junta D.I. 0.4 mm (larga) PTFE PK10 CRS 1/16“ PTFE Más Información
4 214105 1/16" GC Junta D.I. 0.5 mm (larga) PTFE PK10 CRS 1/16“ PTFE Más Información
5 214108 1/16" GC Junta D.I. 0.8 mm (larga) PTFE PK10 CRS 1/16“ PTFE Más Información

Preguntas Frecuentes sobre Juntas y sus Materiales

Ventajas del Grafito

Las Juntas de Grafito soportan temperaturas más altas, son blandas y fáciles de instalar, pero tienden a fijarse en su alojamiento y pueden introducir fragmentos en la columna provocando zonas activas.

El grafito es permeable al oxígeno y NUNCA se han de usar en conexiones GC/MS.

  • Temp. Máx. 450 ºC
  • Aconsejables para HRGC con detectores estándar
  • Ideal para uniones vidrio-metal
  • Reutilizables con precaución
  • Diseño de una pieza: no requiere contra junta

Ventajas del PTFE

Las Juntas de PTFE son el compromiso ideal cuando se requiere la máxima inercia química.
Su temperatura máxima limitada limitan sus aplicaciones.
El PTFE es permeable al oxígeno y NUNCA se han de usar en conexiones GC/MS.

  • Temp. Máx. 250 ºC
  • Totalmente inertes
  • Diseño de una pieza: no requiere contra junta

Juntas SilTite™

Las Juntas SilTite™ son juntas metálicas para columnas de sílice y tubo.

Una vez instaladas, las juntas SilTite™ ofrecen una conexión permanente libre de fugas y son perfectas para conectar su columna a la interfase GC-MS.

Sus prestaciones y su coste contenido también las hacen perfectas para las conexiones de las columnas a inyectores y detectores tradicionales.

  • Temp. Máx. >450 ºC
  • Sin fugas. Reducen el fondo de aire en su MSD
  • Elimina la contaminación causada por otro tipo de juntas
  • No requieren apriete tras un programa de temperatura
  • Espectros más limpios para un mejor acierto en sus librerías
  • Las más adecuadas pata GC/MS

Ventajas del Vespel (Polímero de Poliimida de Alto Rendimiento)

Las Juntas de Vespel son rígidas, son reutilizables pero tienden a fijarse en el polímero de protección de las columnas capilares.

Son adecuadas para las conexiones GC/MS.

  • Temp. Máx. 350 ºC
  • Perforadas con precisión: no dejan residuos
  • Tienden a fijarse a la columna
  • Diseño de una pieza: no requiere contra junta
  • Necesitan reapriete tras el primer programa de temperatura

Ventajas del Vespel/Grafito

Las Juntas de Vespel/Grafito son el compromiso ideal: son rígidas y reutilizables y el grafito las auto lubrifica.

Son adecuadas para las conexiones GC/MS.

  • Temp. Máx. 400 ºC
  • Aconsejables para  GC/MS
  • Perforadas con precisión: no dejan residuos
  • Reutilizables y no requiere contra junta
  • Necesitan reapriete tras el primer programa de temperatura

Blog…

Separación de Agregados por Cromatografía de Exclusión (SEC)

,
Los mAbs producidos por cultivos celulares de mamíferos pueden contener cantidades significativas de dímeros y agregados de mayor orden. Los estudios muestran que esos agregados presentes en drogas pueden inducir una respuesta superior pero pueden también causar severas reacciones inmunogéncas y anafilácticas. Por esta razón las empresas biofarmacéuticas necesitan desarrollar métodos analíticos para controlar la heterogeneidad de tamaño y controlar los niveles de dímeros y otros agregados mayores.

Análisis de Glicanos por Cromatografía de Modo Mixto (MMC) y Cromatografía de Interacción Hidrofílica (HILIC)

,
La glicosilación es una de las Modificaciones Post-Translacionales (PTM’s) que más afectan al desarrollo de una proteína terapéutica. La mayoría de las proteínas candidatas en el desarrollo clínico y preclínico como las proteínas recombinantes y los anticuerpos monoclonales (mAb’s) son derivados glicosilados y su actividad biológica depende muchas veces de la estructura y tipo de los glicanos unidos a esas proteínas.

CROMLAB – INSTRUMENTS le ofrece desde 1990 toda la Información necesaria sobre nuestros Estándares: Uso, Almacenamiento y Métodos Analíticos

¿Quiere estar al día? ¡Visite nuestro blog especializado o subscríbase a nuestro Boletín Informativo!

Contáctanos (*Necesario)

2 + 6 = ?