Jeringas Émbolo Guiado SGE-TRAJAN

  • Jeringas Émbolo Guiado

    SGE TRAJAN

Jeringas Manuales de Uso General Jeringas para Líquidos y Gases Jeringas para Inyectores Automáticos Jeringas MEPS

Jeringas de Émbolo Guiado SGE-TRAJAN

Las jeringas SGE han sido la jeringa de elección en laboratorios analíticos desde hace más de 50 años.

La amplia gama de jeringas SGE ha sido diseñada y probada para cumplir con especificaciones estrictas. El rango de jeringas disponibles ofrece un nivel nunca antes visto de durabilidad, claridad y precisión en el laboratorio.
Ninguna otra gama de jeringas ofrece tantas posibilidades y aplicaciones.

Las jeringas de émbolo guiado son las jeringas más resistentes disponibles, lo que las hace perfectas para entornos industriales.

Características y Ventajas

  • El cilindro extendido guía el émbolo durante la inyección.
  • Robusta y resistente.

Aplicaciones recomendadas

  • Ideal para estudiantes y uso industrial.

Especificaciones del producto

  • Disponible en 5 µL y 10 µL.
  • Precisión y reproducibilidad: ±1% (volumen dispensado)
  • Rango de Temperatura: Aguja Fija de 5 a 70ºC, Aguja Intercambiable de 5 a 120ºC
  • Trazabilidad a Estándares Internacionales

Jeringas SGE: Estructura de una jeringa

Si la jeringa se usa a mano, se debe seleccionar una jeringa manual.
Si la jeringa ha de instalarse en un instrumento, seleccione una jeringa para inyector automático que se adapte a su instrumento en particular.

Trajan tiene una amplia gama de jeringas manuales para uso en cromatografía y muchas otras aplicaciones Las jeringas manuales de SGE tienen un fondo blanco brillante y una impresión en negro de alto contrate que permite leer fácilmente el nivel de líquido y asegurarque se está administrando el volumen correcto cada vez.
La amplia gama de jeringas para inyectores automáticos SGE de Trajan cumple con todos los criterios de ajuste, forma y función de cada modelo de inyector automático específico. Como requisitos mínimos, cumplen con las especificaciones dimensionales, tienen una precisión superior al ±1 %*, permiten para tomar muestras durante la noche sin problemas, tienen una
amplia vida operativa, y están codificadas por colores según la capacidad para una fácil identificación.

*Jeringas con émbolo en barril.

Para obtener la mejor reproducibilidad y precisión posible en la inyección, el volumen inyectado más pequeño de cualquier jeringa no debe ser inferior al 10% de su capacidad total.
Por ejemplo: el volumen más pequeño de inyección recomendado para una jeringa de 10 μL es de 1 μL.
Para dispensar con precisión 1 μL o menos, se recomienda una Jeringa NanoVolume.
Las jeringas SGE NanoVolume se suministran con capacidades que van desde 0,5 μL hasta 5 μL.
Estas jeringas pueden inyectar hasta 0,05 μL porque toda la muestra está contenida dentro de la aguja.


Diseñadas con tolerancias submicrónicas, estas jeringas son robustas y fiables con virtualmente volumen muerto cero.
Las jeringas SGE NanoVolume son estancas con líquidos y proporcionan una precisión y exactitud de ±2%.

El Acoplamiento se refiere a la interfaz entre el cilindro de la jeringa y su conexión de acoplamiento, como la aguja. Hay varias opciones de acoplamientos diferentes para adaptarse a una amplia gama de aplicaciones.
Muchas jeringas se suministran y utilizan con las agujas adjuntas pero también hay otros acoplamientos disponibles: Luer Lock, Luer Tip y Acoplamientos Roscados.


Trajan ofrece jeringas Luer Lock tanto fijas como intercambiables.
Las jeringas Luer Lock fijas tienen un accesorio Luer que está permanentemente fijado al barril. Si alguna vez se daña la punta, la jeringa ha de ser reemplazada. Las jeringas Luer Lock intercambiables tienen conectores Luer que se atornillan al barril con la punta Luer
insertada. Las puntas Luer y los accesorios Luer se pueden reemplazar si se dañan. Las puntas Luer extraíbles deben apretarse de forma segura para asegurar que no se suelten durante el uso.

Las jeringas con Terminaciones Roscadas se acoplan a válvulas u otros dispositivos, y son necesarias en algunos muestreadores automáticos LC, bombas de jeringa y dosificadores. Existen muchos pasos de rosca posibles: póngase en contacto con Trajan si necesita un paso particular que no esté indicado en la guía de selección.

Códigos de Acoplamiento de las Jeringas SGE-TRAJAN
F Aguja Fija R Aguja Intercambiable LL Luer Lock LT Luer Tip

Cuando se utiliza una bomba de jeringa, es necesario conocer el diámetro interno (ID) del cilindro de la jeringa para calcular la velocidad de bombeo. La siguiente tabla enumera los ID de las jeringas SGE en función de la capacidad.

Volumen Jeringa 5 μL 10 μL 25 μL 50 μL 100 μL 250 μL 500 μL 1 mL
Ø Interno Barril 0.343 mm 0.485 mm 0.728 mm 1.030 mm 1.457 mm 2.303 mm 3.257 mm 4.606 mm
Volumen Jeringa 2.5 mL 5 mL 10 mL 25 mL 50 mL 100 mL
Ø Interno Barril 7.284 mm 10.30 mm 14.57 mm 23.03 mm 27.50 mm 34.99 mm

Nota: Estos diámetros se basan en longitudes de escala de 54,1 mm para jeringas de 5 μL y 10 μL, y de 60 mm para jeringas de 25 μL a 100 mL. La longitud de escala a veces se denomina longitud de carrera o el recorrido del émbolo en una dirección.

La selección del tipo de aguja depende de la aplicación y la preferencia personal.

Jeringas de aguja fija o aguja intercambiable
Las jeringas de aguja fija suelen ser la opción preferida por operadores experimentados o para aplicaciones con muestras a nivel de trazas. También se recomienda una jeringa de aguja fija con inyectores automáticos en los que la probabilidad de que la aguja se doble es mínima. Las agujas fijas son fáciles de usar y la opción más económica. Las jeringas de aguja fija se pueden calentar hasta 70 °C.
Para una mayor versatilidad, se recomienda una jeringa de aguja intercambiable. La jeringa de aguja intercambiable a la larga resulta más económica porque solo la aguja necesita ser reemplazada si se dobla, bloquea o rompe.
Las jeringas con aguja extraíble se pueden calentar hasta 120 °C. Las jeringas con aguja intercambiable permiten el cambio fácil de aguja para optimizar diferentes aplicaciones.
Por ejemplo: una jeringa de aguja intercambiable estándar de 10 μL se puede convertir fácilmente para uso en LC o On-Column

Trajan clasifica sus agujas intercambiables en diferentes gamas
5 μL 10 μL 25 a 500μL 1 a 2.5 mL 5 a 10 mL Luer Lock Con válvula

NOTA
Calibre o diámetro exterior (OD)

Elija el mayor diámetro exterior compatible con su aplicación: reducirá la posibilidad de que se doble o se rompa la aguja. Con inyectores automáticos seleccione agujas de calibre 23 o 0.63 mm de DE y punta cónica para todas las aplicaciones excepto inyección en columna (On-Column).
Diámetro interno (DI)
Seleccione el DI de la aguja que garantice un volumen retenido mínimo sin comprometer la capacidad de la jeringa para aspirar muestras de viscosidad normal. Las muestras de media o alta viscosidad deben diluirse antes de su uso o seleccionar una aguja con un diámetro interno mayor.

Las Jeringas SGE-Trajan se suministran varios estilos de punta de aguja para adaptarse a una gran variedad de aplicaciones y usos.

Bisel
El estilo estándar de punta de aguja de uso general suministrado con muchas jeringas SGE es un biselado de 20°. Es la opción preferida para inyección manual cuando la perforación de las membranas exactamente en el mismo lugar es difícil. La punta biselada está diseñada para una penetración óptima de las membranas y la prevención de su rotura prematura. .
Cono
La punta de la aguja en forma de cono se ha desarrollado para soportar inyecciones múltiples y mejorar la vida útil de las membranas cuando se utiliza un inyector automático. El diseño del cono efectivamente «parte» la membrana durante la perforación sin cortarlas, como lo haría una aguja de bisel.
Doble Calibre
Las agujas de doble calibre tienen un calibre estrecho en la punta adecuado para inyección en columna de gran diámetro. El calibre más ancho de la aguja incrementa su robustez con muestreadores automáticos.
LC
Estas agujas se utilizan para inyección en válvulas LC y HPLC y tienen una punta plana de 90° con punta y bordes pulidos, para eliminar el daño a la junta del rotor y estator.
Domo
Este estilo de aguja se recomienda para uso con membranas pre perforadas La punta es redondeada y pulida para ayudar la perforación de las membranas.
Agujero lateral
Las muestras se aspiran y dispensan a través de un orificio lateral, eliminando la obstrucción de la aguja por residuos de la membrana. Ideal para la inyección de grandes volúmenes de gases. La punta de domo sólido minimiza el daño a las membranas.

Émbolo con sello de PTFE o metal
Se debe seleccionar una jeringa con un émbolo con sello de PTFE al analizar muestras «sucias» como suero y orina. El sello de PTFE minimiza el arrastre y evita que entren partículas entre el émbolo y el barril limpiando eficazmente la pared interior del barril durante la embolada. Los émbolos con sello de PTFE son adecuados tanto para muestras líquidas como gaseosas. Los émbolos con sello de PTFE tienen el beneficio adicional de que los émbolos son reemplazables a medida que el PTFE se desgasta debido al uso.
Los émbolos de metal se ajustan individualmente al barril de vidrio de la jeringa para una «sensación» perfecta, optimizar su vida útil, asegurar un arrastre mínimo, generar un sello líquido hermético entre el cilindro y el émbolo y unas prestaciones excelentes. Los émbolos de metal no son reemplazables.

Tipos de Émbolos SGE
Embolo Metálico

  • Émbolo de Acero Inoxidable ajustado individualmente a cada barril de jeringa
  • El émbolo no se puede intercambiar ni reemplazar
  • Jeringa estándar en aplicaciones cromatográficas
  • Para inyecciones > 1 μL
Émbolo en Aguja (NanoVolumen)

  • El émbolo llega hasta la punta de la aguja
  • La muestra está contenida en la aguja
  • Ideal para muestras muy pequeñas
  • Para inyecciones < 1 μL
  • Capacidades 0.5 μL, 1 μL y 5 μL
Protección de Émbolo

  • Protección extendida desde la brida trasera para prevenir doblar el émbolo durante la inyección y mejorar la embolada
  • Ideal para uso general con usuarios con y sin experiencia
  • Capacidades de 5 μL y 10 μL ( no es necesaria para jeringas de más capacidad debido al mayor diámetro y robustez del émbolo)
Émbolo con junta PTFE

  • Para muestras líquidas y gaseosas
  • Para aplicaciones de Espacio de Cabeza (HS)
  • Émbolo reemplazable
  • Ideal con muestras «sucias»
  • Fácil sustitución y limpieza para prolongar su vida útil
  • Capacidades de 5 μL a 100 mL
Émbolo Superflex

  • Émbolo metálico de aleación titanio/níquel
  • Émbolo virtualmente indestructible
  • Capacidades de 5 μL y 10 μL
Émbolo Guiado

  • El barril extendido guía al émbolo durante la inyección
  • Robusto y resistente
  • Capacidades de 5 μL y 10 μL

Las jeringas de SGE para inyectores automáticos incorporan un esquema de colores vibrantes, que se distinguen por el volumen, permitiendo una fácil identificación de las jeringas instaladas en los instrumentos.
Elija entre una amplia gama de opciones como protección del émbolo, agujas intercambiables o fijas, calibre y longitud de aguja, así como diferentes clases de punta de aguja.

Consulte el Buscador de Jeringas de émbolo Guiado Manuales

Campos de Búsqueda

  • Código: Código Jeringa (Total o Parcial)
  • Descripción (Total o Parcial):
    • Volumen:  5 μL, 10 μL
    • Jeringa: Fija, Intercambiable
    • Émbolo: Metal, GT
  • Aguja o Émbolo Recambio: Código Repuesto (Total o Parcial)

Jeringas Émbolo Guiado SGE-TRAJAN

wdt_ID Código Descripción Recambios (Aguja, *Émbolo) Punta Tipo Émbolo Clase Uso Contactar
1 001400 5 μL Jeringa Émbolo Guiado Aguja Fija 50x0.47 mm Punta Bisel Más Información
2 001450 5 μL Jeringa Émbolo Guiado Aguja Intercambiable 50x0.47 mm Punta Bisel 036110 Más Información
3 001495 5 μL Jeringa Émbolo Guiado Aguja Intercambiable 50x0.47 mm Punta Bisel (half scale) 037110 Más Información
4 002400 10 μL Jeringa Émbolo Guiado Aguja Fija 50x0.47 mm Punta Bisel Más Información
5 002450 10 μL Jeringa Émbolo Guiado Aguja Intercambiable 50x0.47 mm Punta Bisel 037110 Más Información
6 002455 10 μL Jeringa Émbolo Guiado Gas Tight Aguja Intercambiable 50x0.47 mm Punta Bisel 037110, *031805 Más Información

Preguntas Frecuentes sobre el Uso de Jeringas

Las jeringas SGE son instrumentos de precisión con un alto estándar de ajuste entre el émbolo y el barril de vidrio. Como la mayoría de los instrumentos de precisión, el mantenimiento regular es importante para garantizar una gran vida útil y un rendimiento consistente.
Las jeringas deben revisarse de forma rutinaria para detectar daños en el cilindro y la aguja. Busque grietas finas en el barril. Las agujas también deben revisarse en busca de rebabas y superficies ásperas que puedan causar desgarro y desgaste excesivo de las membranas de inyección.

Desbloqueo de agujas
1. Para desbloquear la aguja, retire el émbolo y llene la jeringa con solvente utilizando otra jeringa.
2. Inserte el émbolo y suavemente empuje el solvente por la aguja. Nunca fuerce el émbolo pues demasiada presión puede agrietar el barril de jeringa

Limpieza de la Jeringa
No sumerja toda la jeringa en disolvente pues podría dañar el adhesivo utilizado para unir partes del jeringuilla como la unión entre aguja y barril de las jeringas de aguja fija. Limpie externamente frotando con un papel suave.

El medio de limpieza normalmente dependerá del material contaminante. Metanol, cloruro de metileno, acetonitrilo y acetona son los solventes más usados.

Pasos a seguir:
1. Limpie a fondo con disolventes adecuados. Según del contaminante, esto puede tener que hacerse hasta 20 veces.
2. Lave con agua destilada.
3. Lave con acetona.
4. Retire el émbolo y limpie con un pañuelo.
5. Vuelva a colocar el émbolo y lave con acetona.
6. Deje que la jeringa se seque.

Los pasos de limpieza para las jeringas NanoVolume se pueden encontrar en el manual suministrado con la jeringa.

Calentar la jeringa puede eliminar el material semi-volátil que pueda estar presente. Antes de calentar o esterilizar en autoclave, retire el émbolo.
• Las jeringas de aguja y luer fijo se pueden calentar en un horno hasta 70 °C.
• Las jeringas de aguja y luer extraíbles se pueden calentar en un horno hasta 120 °C.
• Las jeringas NanoVolume se pueden calentar en un horno hasta 70 °C.
• Las jeringas Headspace se pueden calentar hasta 150 °C.

• Inspeccione siempre la jeringa antes de usarla. Revise el cilindro en busca de grietas y la punta de la aguja en busca de rebabas.
• Para eliminar la contaminación cruzada entre muestras, lave la jeringa con solvente 5 a 20 veces, recordando desechar, al menos, los primeros 2-3 lavados.
• Para eliminar las burbujas de aire del barril, extraiga y expulse la muestra repetidamente manteniendo la punta de la aguja sumergida en la disolución. Las burbujas también se pueden eliminar expulsando al mismo tiempo parte de la muestra. Si persisten las burbujas, disminuya la velocidad de aspiración.
• Para realizar una inyección, llene la jeringa en exceso y luego presione el émbolo hasta que llegue al volumen deseado. Tire del émbolo ligeramente hacia atrás y luego limpie la punta de la aguja con una papel adsorbente. Para mejorar la precisión, se puede usar un adaptador de repetición, que permite que el volumen se pre-seleccione.

Antes del almacenamiento, enjuague siempre la jeringa con disolvente y séquela con aire.

Émbolos metálicos de jeringas estándar
• Nunca fuerce el émbolo.
• No pulse el émbolo si la aguja está bloqueada: la alta presión generada podría romper el barril.
• No se dispone de émbolos metálicos de repuesto:los émbolos se ajustan individualmente a los barriles para lograr un sellado perfecto y no son intercambiables.
• Evite el movimiento innecesario de los émbolos cuando la jeringa esté seca.
Émbolos metálicos para jeringas NanoVolume
• Afloje siempre la tuerca de cierre de la aguja antes de retirar o insertar el émbolo.
• Limpie el émbolo con un papel sin fibras antes de volverlo a colocar en la jeringa.
Émbolos con punta de PTFE
• Evite el movimiento innecesario de los émbolos cuando la jeringa esté seca.
• Los émbolos con punta de PTFE de repuesto están disponibles para muchas jeringas.

Si su laboratorio está involucrado en GLP, ISO, GMP, NAMAS, ANSI, BSI o Protocolos de Normas Nacionales apreciará la importancia de la calibración del instrumento y su trazabilidad.
Aunque es esencial, a menudo es un ejercicio costoso, propenso a errores y que requiere mucho tiempo.
Certificado de conformidad
Trajan proporciona un certificado de conformidad de la jeringa con cada jeringa para garantizar que la jeringa cumple con todas las especificaciones.
Las jeringas Trajan se fabrican bajo un Sistema de Gestión de Calidad documentado. Todos los equipos e instrumentos de medición en proceso se mantienen y calibran de acuerdo con
con estrictos estándares de calidad. Trajan garantiza el volumen suministrado de la jeringa según las especificaciones del certificado de conformidad
Certificado de calibración
Disponible para la mayoría de las jeringas SGE:
Trajan ofrece un servicio de calibración de fábrica, a un costo adicional, para cualquier jeringa indicada en el momento de la compra. Estas jeringas se suministran con un certificado de calibración que proporciona onformidad de volumen y trazabilidad. Para su identificación, cada jeringa calibrada está únicamente marcada y numerada.
Muchas empresas intentan calibrar las jeringas midiendo la masa del volumen dispensado. La precisión de esta técnica se ve afectada por muchas variables, como errores de pesaje, fluctuaciones en la temperatura ambiental, presión y evaporación, así como errores del operador.
Trajan utiliza una técnica superior para el calibrado del volumen basada en la longitud y el diámetro interior del cilindro de la jeringa. Utilizando equipos de medición especializados, el método de calibración de Trajan tiene el más alto grado de precisión del volumen suministrado y proporciona trazabilidad de la calibración.
Para pedir una jeringa calibrada, simplemente agregue «CAL» al final del número de código al realizar el pedido. Por ejemplo; si necesita un certificado de calibración para una jeringa de aguja fija 002000 de 10 µL pida número de código 002000CAL.

Blog…

Separación de Agregados por Cromatografía de Exclusión (SEC)

,
Los mAbs producidos por cultivos celulares de mamíferos pueden contener cantidades significativas de dímeros y agregados de mayor orden. Los estudios muestran que esos agregados presentes en drogas pueden inducir una respuesta superior pero pueden también causar severas reacciones inmunogéncas y anafilácticas. Por esta razón las empresas biofarmacéuticas necesitan desarrollar métodos analíticos para controlar la heterogeneidad de tamaño y controlar los niveles de dímeros y otros agregados mayores.

Análisis de Glicanos por Cromatografía de Modo Mixto (MMC) y Cromatografía de Interacción Hidrofílica (HILIC)

,
La glicosilación es una de las Modificaciones Post-Translacionales (PTM’s) que más afectan al desarrollo de una proteína terapéutica. La mayoría de las proteínas candidatas en el desarrollo clínico y preclínico como las proteínas recombinantes y los anticuerpos monoclonales (mAb’s) son derivados glicosilados y su actividad biológica depende muchas veces de la estructura y tipo de los glicanos unidos a esas proteínas.

CROMLAB – INSTRUMENTS le ofrece desde 1990 toda la Información necesaria sobre nuestros Estándares: Uso, Almacenamiento y Métodos Analíticos

¿Quiere estar al día? ¡Visite nuestro blog especializado o subscríbase a nuestro Boletín Informativo!

Contáctanos (*Necesario)

3 + 0 = ?