En LC-Prep la presión no es tan importante

, , ,
Hasta hace pocos años los equipos destinados a purificaciones mediante Cromatografía de Baja Presión (FLASH) se diseñaban con el objetivo de ser simples y, en cierta medida, lo más económicos posible. El corazón del sistema es una bomba de muy alto caudal y baja presión.

UPFP (Ultra Performance FLASH Purification), el Salto Técnológico en Procesos de Purificación de Compuestos

,
La Cromatografía FLASH es un método de purificación de compuestos de síntesis que se basa en Cromatografía de Líquidos de Media Presión, a diferencia de los sistemas tradicionales por gravedad en columna  que son mucho más lentos e ineficientes. La Cromatografía FLASH difiere de la cromatografía tradicional en columna básicamente por el mayor tamaño de las partículas del soporte, y en la menor contrapresión generada que no obliga al uso de una fuente de presión para generar el caudal de fase móvil necesario en columna.

Cómo optimizar una Purificación en FLASH

,
Los Métodos de Purificación en Cromatografía FLASH, y especialmente en UPFP (Ultra Performance Flash Purification) se desarrollan, o deberían desarrollarse, con los datos obtenidos en separaciones previas en Cromatografía de Capa Fina (TLC) y seguir los pasos siguientes: Generar una mezcla binara que permita que los compuestos de interés estén comprendidos entre Rf 0.15 y Rf 0.35 para una separación óptima. Optimizar la separación modificando la fuerza y/o la selectividad del eluyente. Aumentar la velocidad transformando un método Isocrático a Gradiente

¿Por qué preferir una Sílice Esférica a una Sílice Irregular?

Los Métodos de Purificación en Cromatografía FLASH, y especialmente en UPFP (Ultra Performance Flash Purification) se desarrollan, o deberían desarrollarse, con los datos obtenidos en separaciones previas en Cromatografía de Capa Fina (TLC) y seguir los pasos siguientes: Generar una mezcla binara que permita que los compuestos de interés estén comprendidos entre Rf 0.15 y Rf 0.35 para una separación óptima. Optimizar la separación modificando la fuerza y/o la selectividad del eluyente. Aumentar la velocidad transformando un método Isocrático a Gradiente